Haga su pedido, compra o cotización aquí Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 am - 12:00 pm y 2:00 pm - 6:00 pm Sabados 8:00 am - 12:00 pm |
Pague aquí Ayuda para llenar campos formulario de pagos PSE Horario de atención: |
Objetivo:
Cumplir con lo relacionado en la Ley Nacional de Bomberos, frente a la Gestión Integral del Riesgo contra incendio, análisis de sus amenazas, desarrollo de programas de prevención, mitigación y atención de incidentes, garantizando las acciones para la seguridad en la salud, vida y bienes de la comunidad y de los establecimientos públicos y privados con sus respectivos conceptos y recomendaciones.
Actividades:
1. Inspecciones de seguridad
En cumplimiento de nuestras labores de Prevención y Seguridad realizadas a los diferentes establecimientos públicos, privados, comerciales, gubernamentales, entre otros, en toda la ciudad y en diferentes municipios del departamento del Cauca; se realizan durante todo el año visitas de seguridad que permiten generar una serie de recomendaciones que requieren de un esfuerzo común, tanto de la Dirección de la organización, como de los integrantes de la Brigada de Emergencia Empresarial con seguimiento del Programa de Salud Ocupacional y el continuo apoyo de todos los colaboradores.
Todo lo anterior permite generar un ambiente de seguridad y prevención al interior de la Empresa, pues de esta forma se reconocen cuáles son los aspectos por mejorar en materia de Seguridad Contra Incendios, Salud Ocupacional entre otros riesgos importantes.
ING. INÉS ALEXANDRA PINO GAMBOA
SUB TENIENTE.
Comunicaciones:
Línea para Servicios: 3103748945-3142061128
Correo electrónico: areatecnica@bomberospopayan.org
Misión
Somos una Institución privada, sin ánimo de lucro, dedicada a la prestación del servicio público esencial para la atención idónea y efectiva de incendios y calamidades conexas, salvaguardar la vida, bienes de la comunidad, contribuyendo a la conservación del medio ambiente, desarrollando prevención y capacitación técnica altamente calificada bajo un esquema empresarial.
Visión
Para el año 2016 el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán será reconocido como una Institución LÍDER A NIVEL NACIONAL, en el CUMPLIMIENTO de la Gestión Integral del Riesgo contra incendio y sus labores de prevención y atención, a través del mejoramiento continuo en sus procesos de análisis, de desarrollo de planes y programas, de innovación tecnológica, de asesoría a otras entidades y de efectividad del talento humano, además del ofrecimiento de los productos y servicios con calidad, relacionados con la seguridad y que permitirán la AUTOSOSTENIBILIDAD Institucional.
Corre el año de 1.950 en la tranquila Villa de Don Sebastián de Belalcázar y a fines del mes de octubre, el periódico local hace eco de la naciente idea de conformar un cuerpo de bomberos, para no estar desprotegidos en caso de emergencia. El Capitán Barrera, con apoyo de unos ciudadanos aceptó el reto de iniciar una campaña con el fin de organizar y financiar el futuro Cuerpo de Bomberos.
El 8 de noviembre, después de un toque de corneta, inicia una caravana vehicular manifestando a su comunidad la existencia de una institución de socorro y auxilio que “coloque a Popayán a salvo de los horrores del fuego”. El 26 de noviembre del mismo año en horas de la madrugada se recibe la alarma de un incendio en el centro de la ciudad. Acuden 45 voluntarios al mando del Capitán Luís Carlos Barrera. Después de varias horas de lucha, logran matar las llamas y reciben el bautizo del fuego para la naciente Institución Bomberil que ya ha escogido como lema: